13 Oct. 2022. RAPAM se suma al pronunciamiento y carta elaborada por la Campa帽a Sin Ma铆z No hay Pa铆s en apoyo a las propuestas de Reforma de la Ley General de Salud que propone que la Secretar铆a de Salud coordine y elabore un Programa Nacional de prohibici贸n progresiva de Plaguicidas Altamente Peligrosos, aplicando principio precautorio y el fomento a bioinsumos y agroecolog铆a.
Ver m谩sEsta ya disponible en l铆nea la traducci贸n al espa帽ol de este ensayo escrito por un grupo de cient铆ficas brasile帽as. Esta obra explica las limitaciones metodol贸gicas de la evaluaci贸n de riesgos utilizada en el proceso de registro de los agrot贸xicos y propone elementos para llevar a cabo evaluaciones alternativas que consideren la complejidad del contexto en que se produce la exposici贸n a estos agentes qu铆micos nocivos, los condicionantes sociales del proceso salud-enfermedad y las relaciones de poder involucradas
Ver m谩sBolet铆n de Prensa
Bruselas, 22 Junio 2022
La publicaci贸n del proyecto de “Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios” con el objetivo de reducir los plaguicidas en un 50% hasta 2030 muestra la voluntad de la Comisi贸n Europea de resistir las presiones de los Estados miembros favorables a los plaguicidas. Aunque la propuesta necesita fuertes mejoras, PAN Europa se congratula de su publicaci贸n para que por fin puedan comenzar los debates democr谩ticos.
Ver m谩s15 Junio 2022
Un detallado informe de FIAN Internacional y Corporate Accountability, analiza la creciente influencia de la industria en la gobernanza de la Organizaci贸n para la Agricultura y la Alimentaci贸n de las Naciones Unidas (FAO), como resultado de la estrategia de impulsar las alianzas con el sector privado, al que este organismo considera un aliado estrat茅gico para lograr las metas del desarrollo sustentable en la agenda 2030. El informe es parte de la Carta entregada a los Estados miembros del Consejo de la FAO que se re煤ne en Roma esta semana donde se pide poner fin a la alianza de este organismo con CropLife.
Ver m谩s9 Junio 2022
Recordando a la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) sus obligaciones de defender los derechos humanos, 430 organizaciones de la sociedad civil y de los pueblos ind铆genas de 69 pa铆ses pidieron hoy al Consejo de la FAO que cancele la asociaci贸n de la agencia con CropLife International, la asociaci贸n de la industria que representa a los mayores fabricantes de plaguicidas del mundo.
La Red de Plaguicidas Internacional (PAN) y la Red del Tercer Mundo argumentan porque un enfoque basado en la peligrosidad ofrece una mejor聽protecci贸n a la biodiversidad y a un menor costo, para establecer indicadores de la meta de reducir la contaminaci贸n, en el marco de las negociaciones de la Pr贸xima Conferencia de las Partes del […]
Ver m谩sFernando Bejarano / Director de RAPAM 聽17 de mayo 2022 Organizaciones internacionales de la sociedad civil y de los pueblos ind铆genas enviaron una carta al Comit茅 del Programa de la FAO para cancelar la asociaci贸n de este organismo multilateral con聽 CropLife, que re煤ne a las principales transnacionales de la industria de plaguicidas y semillas, con […]
Ver m谩sEl 10 de mayo, la聽聽Agencia Europea de Seguridad聽Alimentaria聽anunci贸聽el aplazamiento de su dictamen cient铆fico sobre la re-aprobaci贸n del glifosato.聽聽En la pr谩ctica, esto significa que la Comisi贸n Europea y los Estados miembros podr铆an prolongar por un a帽o m谩s el uso del herbicida.聽聽PAN Europa denuncia la mala gesti贸n del expediente por parte聽de聽la EFSA y se opone a cualquier […]
Ver m谩sFebrero 2022 En la discusi贸n para adoptar las Metas de Biodiversidad en el Convenio sobre la Diversidad Biol贸gica, el Pesticide Action Network Internacional y la Red del Tercer Mundo se pronunciaron a favor de la propuesta del secretariado del Convenio para reducir en 2/3 el uso de plaguicidas sint茅ticos. Por tal motivo se prepar贸 un […]
Ver m谩s